lunes, 4 de julio de 2011

Prioridades


El documental de CNN sobre el cierre del programa espacial hizo reflexión acerca de las prioridades del gobierno norteamericano con la “frontera final”. ¿Sera posible que dejaron desvanecer esa prioridad?  Ahora EE UU dependerá  de Rusia para viajar al centro espacial, dejando atrás un legado que los hizo posicionarse durante los años 60’s como los primeros en llegar a la luna. Me hizo analizar sobre las prioridades de cada persona. 

Las prioridades deben ser vistas como un plan de trabajo. Se debe planificar como lograrlas, como desarrollarlas una vez alcanzadas y como darles seguimiento para que no mueran. EE UU dejo claro durante los 60’s que su prioridad era llegar a la luna antes que la Unión Soviética. Luego  la NASA desarrollo el programa espacial Shuttle desde 1981. Pero después 30 años, ahora que el programa ya no existirá, dejo de ser una prioridad. Es un ejemplo de cómo una prioridad de nivel alto paso a perder valor para los norteamericanos. 

En lugar de siempre enfrentar lo inmediato, todos necesitamos asegurarnos de que también tenemos una visión a largo plazo y que le damos nuestra completa atención. A continuación presento una serie de recomendaciones para administrar las prioridades:

a)      Una disciplina esencial es elaborar una lista diaria. Desarrolle una lista de manera que pueda lograr una agenda de sus actividades cada día.

b)      Establezca un límite de tiempo para cada tarea. Cada actividad debe ser medible para estimar cuanto tomara en completarse. Luego verifique si su estimación es correcta o necesita mejoras.

c)       Desarrolle una serie de variables de importancia para cada prioridad. Cada actividad puede tener un rango de jerarquía. Este es un ejemplo para catalogar las prioridades:
a.       Indispensable: debe hacerse hoy, con alta prioridad.
b.      Necesario: debe hacerse hoy, después de lo más importante, con prioridad media.
c.       Posible: debe de hacerse, no obligatoriamente hoy, con prioridad baja.

d)      Si no cumple con todas sus prioridades, no se desanime. Si se trabaja con una lista de prioridades, es porque hoy solo habrán hecho cosas importantes. Es un  eficiente manejo del tiempo. Programe las prioridades pendientes para los siguientes días.

e)      No espere al inicio del día para planificar sus prioridades, planifique la noche anterior. Esto da una serie de ventajas al “consultarlo con la almohada”. En la mañana puede agregar a la lista prioridades que no se acordaba.

f)       Revise día a día para identificar los éxitos y analizar las fallas. Las excusas se deben de evitar, todo tiene una solución y razones reales.

Estas recomendaciones ayudan a cumplir prioridades puntuales para que al largo plazo desarrolle un espíritu emprendedor y pueda cumplir las prioridades más grandes en su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario